domingo, 22 de marzo de 2009

plantillas

Cada documento de Microsoft Word se basa en una plantilla. Una plantilla determina la estructura básica de un documento y contiene la configuración del documento, por ejemplo, elementos de Autotexto (Autotexto: ubicación de almacenamiento para texto o gráficos que desea utilizar de nuevo, como una cláusula de un contrato estándar o una gran lista de distribución.Cada selección de texto o gráficos se graba como un elemento de Autotexto y se le asigna un nombre exclusivo.), fuentes, asignaciones de teclas, macros (macro: acción o conjunto de acciones que se pueden utilizar para automatizar tareas. Las macros se graban en el lenguaje de programación Visual Basic para Aplicaciones.), menús, diseño de página, formato especial y estilos.
Las plantillas globales, incluida la plantilla Normal (plantilla Normal: plantilla global que puede utilizar para cualquier tipo de documento. Puede modificar esta plantilla para cambiar el formato o el contenido predeterminado del documento.), contienen valores que están disponibles en todos los documentos.
Las plantillas de documento, como las de memorandos y fax del cuadro de diálogo Plantillas, contienen valores que sólo están disponibles para documentos basados en esa plantilla.Seguridad Las plantillas pueden almacenar virus de macros, por lo que se recomienda precaución a la hora de abrirlas o de crear archivos basados en ellas. Para ello, se aconseja adoptar las siguientes medidas: ejecutar en el equipo un software antivirus actualizado, establecer el nivel de seguridad de macros al máximo, desactivar la casilla de verificación Confiar en todas las plantillas y complementos instalados, utilizar firmas digitales y mantener una lista de orígenes de datos de confianza.Plantillas globalesAl trabajar en un documento, generalmente sólo se pueden utilizar los valores almacenados en la plantilla adjunta al documento o en la plantilla Normal. Para utilizar elementos de este tipo que estén almacenados en otra plantilla, cárguela como plantilla global. Después de cargarla, los elementos guardados en ella estarán disponibles para cualquier documento durante el resto de la sesión de Word.Los complementos (complemento: programa suplementario que agrega funciones o comandos personalizados a Microsoft Office.) y plantillas que cargue se descargan al cerrar Word. Para cargar un completo o una plantilla cada vez que inicie Word, copie el complemento o la plantilla en la carpeta Inicio de Microsoft Office.Plantillas de documentoLas plantillas que guarde en la carpeta Plantillas aparecerán en la ficha General del cuadro de diálogo Plantillas. Si desea crear fichas personalizadas para las plantillas en el cuadro de diálogo Plantillas, cree una subcarpeta nueva en la carpeta Plantillas y guarde en ella las plantillas. El nombre que asigne a esa subcarpeta aparecerá en la nueva ficha.Al guardar una plantilla, Word pasa a la posición Plantillas personales (menú Herramientas, comando Opciones, ficha Ubicación de archivos), cuyo valor predeterminado es la carpeta Plantillas y sus subcarpetas. Si guarda una plantilla en otra ubicación, no aparecerá en el cuadro de diálogo Plantillas.Cualquier archivo de documento (.doc) que guarde en la carpeta Plantillas también actuará como plantilla.

Hipervinculos

Los hipervínculos o enlaces o links son los elementos que diferencian la web de otros medios. Un hipervínculo supone enlazar la página web que estamos visualizando con otra página web, otra sección de la misma página, con un archivo, un servidor FTP, un archivo o una aplicación para descargar, una secuencia de sonido, vídeo o multimedia, una dirección de correo o un grupo de noticias.Es posible acceder a través de la web a cualquier sitio empleando hipervínculos. A través de FrontPage es muy sencillo crear un hipervínculo, a través del botón Hipervínculo de la barra de herramientas estandar o a través del menú Insertar, Hipervínculo.Podemos crear los hipervínculos a partir de texto e imágenes, de forma que pulsando en ellos nos lleve a otra parte de la misma página, a otro archivo o página de nuestro sitio web o a una dirección URL. Para ello seleccionamos el texto o la imagen y pulsamos Insertar, HipervínculoArchivo o página web existente.A través de esta opción podemos crear un enlace hacia un archivo (enlace interno) o hacia una página web (enlace externo)Enlace hacia un archivo existente: Se denomina enlace interno y consiste en enlazar un punto a otro documento dentro del mismo web. Supongamos que tenemos dos páginas web creadas, uno.htm y dos.htm. Para crear un link en uno hacia dos, simplemente abrimos la ventana anterior y buscamos en el directorio en que guardamos los archivos de la web la página dos.htm, lo seleccionamos y pulsamos aceptar. Es necesario guardar todos los archivos de nuestro sitio web en una misma carpeta, aunque dentro de esta podemos crear subcarpetas (por ejemplo para imágenes, documentos, videos,...)Al crear un hipervínculo (de cualquiera de las formas posibles) podemos elegir donde queremos que se abra el destino del hipervínculo. Para ello, seleccionando Marco de destino, indicaremos si queremos abrir el enlace en la misma ventana, en una ventana nueva,...Enlace hacia una página web: Se denomina enlace externo y lo que hacemos es enlazar con una página web, para ello debemos escribir la dirección completa URL, de la forma http://www.unizar.es (por ejemplo). Si la dirección URL de la web a la que queremos enlazar es muy larga o es una sección concreta de un sitio web, podemos copiar y pegar la dirección URL desde la barra de direcciones del navegador.

reporte

el Martes hisimos un ejercicio que consistian en hacer una tabla donde poniamos lso ejercicios que hemos hecho hasta estas fechas el Miercoles fueron dos ejercicios que era hacer una tabla donde poniamos las sintesis que hemos hecho y las que faltan el ultimo ejercicio era hacer una tabla donde poniamos los reportes que hemos hecho, el Jueves fue l practica examen que era hacer una tabla de los elementos quimicos y una tabla donde poniamos 10 nombres y los acomodavamos de la a a la z y hicimos una sintesis.

viernes, 20 de marzo de 2009

miércoles, 18 de marzo de 2009